¿Tiene todavía el consumidor miedo a comprar por internet?

Ahora ya comprar por Internet es algo de lo más común puesto que es muy cómodo ¿verdad? no es necesario salir de casa, no tienes horarios para comprar… Pero aun con estas ilimitaciones y beneficios todavía existe gente que no se fía de estos medios para hacer compras y es que en ocasiones tienen toda la razón. Muchos de sus temores son justificados y por ello las tiendas online deben de esforzarse por conseguir una experiencia cómoda, fiable y segura para su ecommerce.

Todo bien a la vista

Muchas personas no se atreven a formalizar compras Online debido al miedo de que le puedan robar información. Es todo un hecho real que el fraude de tarjetas existe y esto hace que gente sea reacia a comprar por Internet totalmente entendible. Y ahora dirás: “vale pero… ¿cuál es la solución?” – seguro que en mucho Eccomerce te habrás encontrado con sellos de confianza o certificados de seguridad SSL (cada vez ya son más encontrados). Si tenemos que recomendarte alguno es Trusted Shop, un certificado en el que la gente realiza una pequeña encuesta de satisfacción (30 segundos) y puede comentar su experiencia con tu negocio.

No quieren que su información sea vista por terceros

Las personas también desconfían de las compras en línea pues consideran que los sitios de comercio online pueden hacer negocio con su información personal. Para los minoristas, es esencial asegurarse de que en su carrito de compras se tenga un aviso en el que se deje bien claro que el lugar no da la información del cliente a negocios de terceros.

estrategias de venta online

No están seguros de si será o no el producto que buscaban

Las compras Online son unas de las más acciones más rápidas con diferencia pero también son las que más dudas producen puesto que el producto por el momento no es tangible. Cuando tu vas a la tienda de al lado de casa es fácil saber si el producto te va a estar bien o te va a ser útil.

¿Cómo solucionarlo? Ofrece imágenes de alta calidad con muchas perspectivas del producto a la vez que facilidades para devoluciones. ¡Puedes ir más allá! Graba vídeos de tu producto en pleno funcionamiento y haz ver a tus clientes lo certero que es.

“¿Cuándo llegará mi pedido?”

Si las personas no consiguen un número de seguimiento para sus productos, esto normalmente les provocará mucha desconfianza. Por ello es esencial para el Ecommerce asegurarse que sus clientes entiendan el tiempo de procesamiento, como los métodos de mandó y como es natural administrar un número de seguimiento a través del correo electrónico.

– ¿Los aplicabas todos? — ¡Cuéntanos que hemos podido aportar a tus ventas! Nos alegraremos muchos de saberlo :)

Te enseñaremos un ejemplo de éxito hecho por nosotros:

Manteles para Hosteleria | Don Mantel

¿Escucha activa? ¿Un camino hacia el éxito empresarial?

¿Qué es realmente la escucha activa?

Según la wikipedia la escucha activa se define como “término genérico para definir una serie de comportamientos y actitudes que preparan al receptor a escuchar, a concentrarse en la persona que habla y a proporcionar respuestas”. En resumen estamos hablando de un feedback. Hablar en el mismo idioma, del mismo tema, etc. Todo esto se comprendende en la escucha activa de una empresa.

como-hacer-escucha-activa

¿Cómo aplicar la escucha activa a tu empresa en Redes Sociales?

Realmente la relación de una marca con sus clientes a través de las redes sociales puede condicionar a esta a alcanzar el éxito o, por el contrario, a alcanzar el fracaso total de la compañía en un medio o largo plazo. Hay que dedicar tiempo y cariño a un público que con el tiempo se ha vuelto más exigente con la atención al usuario.

Para poder entender y llegar a empatizar con nuestro cliente debemos definir concretamente nuestra personalidad corporativa (misión, visión y valores) y alinear así el contenido con el que llamar la atención de nuestros consumidores de una forma 100% efectiva.

Todo esto es muy bonito pero… ¿Cómo llego realmente a mi Público Objetivo?

No hay mejor forma de hacerlo que especializándose en esta técnica tan útil y fácil de aplicar: “La escucha activa”. Existen 5 características básicas que no debes olvidar si quieres aplicar esta técnica con una efectividad máxima.

Número 1. Marcar objetivos es primordial

marcar objetivos en redes sociales

Es algo obligatorio y primordial para así saber que sí estoy haciéndolo, estoy escuchando a mi público. “Los gatos no son seres hechos para almacenar caricias” y nosotros no somos personas para simplemente almacenar datos recuérdalo.  Analízalos y trabaja con todos ellos.

Número 2. ¿Quién dijo miedo a las críticas?

Las palabras bonitas siempre son agradables para todos pero no sólo podemos centrarnos en ellas. Analiza todo ese contenido negativo como un contenido de valor para mejorar. Ordena, analiza y mejora.

Número 3. Debes encontrar tu sitio

No esperes a que nadie se ponga a llamar a tu puerta, se tú el que de a conocer tu empresa al público que es interesante. Hay miles de métodos con los que los Community Managers rastreamos a los usuarios que nos interesan, analizamos sus conversaciones, etc…

Número 4. Se partícipe de todo

Contesta con educación a todas las personas que hablan de ti, aporta soluciones al usuario… Pero eso sí, no te conviertas en un speaker. Simplemente se parte de una conversación activa.

Número 5. ¿Recuerdas la herramienta CRM?

Hace unos días nuestro compañero Alexis Cabrera nos hablaba sobre una herramienta de Gestión de Clientes llamada CRM ¿Lo recuerdas? Gestiona a la perfección tu base de datos de clientes, conocerles  y ser parte de ellos será tu objetivo, no hay nada mejor que un cliente fiel. Ese es el verdadero camino hacia el éxito empresarial.

7 estrategias para que funcione TU EMPRESA / E-Commerce

1. Perfecta sincronización entre calidad/precio

Tu producto se ha de analizar muy cautelosamente en el mercado y conseguir una linea calidad/precio competitiva, firme y regular ya que España es un país donde muchos sectores como el sector textil no atraviesan su mejor momento, pero se ha de sobrevivir. ¿cómo se puede hacer? pues por ejemplo seguir la linea de no contratar espacios publicitarios de “alta inversión” aplicando el “gasto” de la publicidad a un mayor descuento en sus productos.

Cuando un producto es bueno, no necesita publicidad. “Alta calidad, buen diseño y mejores precios para nuestros clientes”. De esta forma definirás el secreto de tu éxito.

2. Control de costes.

Dale  un pequeño repaso a tu modelo de negocio, minimizando al máximo tus costes y mejorando la eficiencia. Del mismo modo, crea tu tienda online, que opere en España o donde lo necesites; enfócala a tu mercado y quizás te salga rentable que tribute en Irlanda, donde en impuestos te puedes ahorrar cerca del 10%.

3. Nuevos mercados.

Gran parte del aumento de tus ventas lo puedes generar haciendo que tu empresa entre en mercados emergentes, así como una fuerte apuesta por las ventas en internet. En ambos casos, el negocio te saldrá rentable seguro ya que el e-commerce es uno de los modos de negocio que puede complementar y de seguro que te hace estar al día en estos tiempos en los que la Web 2.0 es presente y FUTURO. Seguro que tu facturación aumenta y está diversificada. Actualízate y camina a la par de los cambios en tecnología que tanto afectan al futuro de tu empresa.

4. Los locales.

La adquisición de un local en una zona estratégica es clave para tener éxito. Si tu competencia es otra marca de tu propiedad mejor que mejor. Del mismo modo, gran parte del éxito financiero en conseguir tener poca deuda y si los locales son alquilados ya tienes ventajas: La primera es que con la crisis no verás perjudicados tus activos inmobiliarios con la devaluación de este tipo de activos. La segunda es más clara, y es que si un local no funciona se cierra y punto.

5. Externalización de servicios.

Muy importante en tiempos de crisis es externalizar algunos departamentos. Apuesta por la externalización de gran parte de tu producción, lo que te permite ahorrar costes y poder ofrecer un mejor precio a tus clientes en tus puntos de venta.

6. Contrata despacio, pero despide rápido.

Hay que ser cauteloso a la hora de contratar a alguien. Debe ser profesional, tener buena presencia y que aporte algo de valor a la empresa. No hay que tener prisa en la contratación hasta encontrar lo que se está buscando. Claro que si un trabajador da problemas, no te lo pienses y despídelo rápido antes de que ensucie la imagen de tu empresa.

7. El número 2.

Todo gran empresario debe tener un número 2 en su empresa, una persona en la que apoyarse, una persona de confianza que pueda realizar las gestiones en tu ausencia de la misma forma que tú las harías. Si es un estratega nato mejor que mejor. Que tenga tus carencias pero al mismo tiempo que coincida con tu modo de pensar. Que te complemente. Conseguirás un rápido crecimiento de tu compañía.

Actualízate y camina a la par de los cambios en tecnología que tanto afectan al futuro de tu empresa.

Has de ser el número 1 en lo que hagas y además llegar el primero. Para ello, apoya tu portal de venta con varios profesionales para poder cumplir tus plazos de fabricación y servicio. Y posiciónalo para que el mundo sepa que estás ahí y que eres el mejor en lo que sabes hacer bien.

Atención EMPRESARIO, si te gusto esta información seguro que te irá bien conocer: