¿Qué redes sociales son a las que están más enganchados los españoles?


 “Facebook es la reina indiscutible en la batalla”


Todos los días, en España, el número de usuarios en redes sociales sigue aumentando muy notablemente.

Según datos ofrecidos por eMarketer, a través del portal web Statista, en lo que va de año 2016 hay ya 19,4 millones de usuarios de redes sociales en toda España y parece que se asegura que la cantidad va a aumentar hasta los 19,8 y los 23 millones de usuarios en los años 2017 y 2018. ¿Todavía tienes dudas sobre si tienes que estar en redes sociales? pero hoy se acabó el misterio porque… ¿sabes cuáles son las más utilizadas por los españoles? ¡Nosotros sí y por eso te lo vamos a contar!

¿Qué redes sociales cuentan con mayor número de usuarios?

El primer sitio de la lista, sin ningún género de dudas, Facebook, la red social creada por Mark Zuckerberg, la única que alcanza la increíble y desorbitada cifra de tener el 94% de los navegantes españoles. La segunda parte de esta lista es para WhatsApp, con un 88 por ciento de usuarios. Esta red social creada en el año 2010 es toda una revolución que está manteniendo la expectativa muy alta en todo el mundo aunque eso sí, el dueño sigue siendo el mismo que Facebook. Tras estas redes sociales se encuentran Youtube y Twitter, con un 66% y 52% de usuarios españoles.

expansion.com

expansion.com

Eso sí, estas son las primordiales redes sociales usadas en España, pero hay otras que siguen muy cerca de estas y que siguen aumentando, progresivamente, su número de usuarios. Entre ellas, se podría resaltar Instagram (con un aumento del 8%) y Pinterest (un incremento del 5%). Instagram se prevé que en cuestión de un año pueda superar a Youtube o Twitter.

¿Qué redes sociales son las más utilizadas?

Por lo que respecta al número de usuarios estos son los datos pero… ¿No es más importante su utilización? es por ello por lo que aquí el gigante de WhatsApp es imparable con un uso medio de 5 minutos y 15 segundos. En segunda posición podemos encontrar a Spotify con un minutos menos que WhatsApp mientras que, en tercera posición nos encontramos al gigante azul, a Facebook con 4 minutos y 13 segundos.

Las horas en las que más se utilizan las redes sociales

Si nos paramos a analizar las horas en las que las redes sociales son más utilizadas la noche gana por goleada. Desde las 20:30 hasta las 00:30 horas las redes sociales se podría decir que echan literalmente humo en todos los dispositivos posibles. Sí es cierto que por la mañana se incrementa mucho más el uso mediante el PC y en el resto de dispositivos más por la tarde y especialmente por la noche.

En resumen tu público objetivo está ahí fuera, no se sabe si por mucho tiempo o poco pero el hoy, aquí y ahora dice que “si no estás en redes sociales, no estás en internet” por lo que… te hago una pregunta: ¿Estás en redes sociales? ¡Esperamos vuestro feedback!

¿Será Facebook la nueva competencia de Wallapop?

El Lunes el gigante de Red Social Facebook, anunció el lanzamiento de Marketplace, su nuevo servicio para comprar y vender productos de segunda mano de forma local. Tras varios meses de cotilleos, la red social ha decidido apostar por un segmento que es ya muy popular en Facebook Groups y que tendrá una presencia señalada, hasta el punto de tener su propio botón en la barra inferior de la aplicación para dispositivos móviles.

Mark Zuckeberg llevaba tiempo tras este negocio, debido al éxito de plataformas como Wallapop o bien eBay. Facebook, con un potencial de usuarios enorme (450 millones de usuarios adquieren y venden cada mes en Fb Groups), saca así otra fuente de ingresos a sus ya de por sí saneadas cuentas.

Marketplace, denominación que han dado desde la red social a la nueva funcionalidad, ha sido diseñado “para ayudar a la gente a hacer estas conexiones” de manera que sea “más fácil descubrir, comprar y vender cosas en tu comunidad” explicó la compañía en un comunicado.

como vender mas por internet

El nuevo servicio va a mostrar productos que estén en venta cerca del usuario, pudiendo filtrarlos por categoría o bien costo. Hogar, electrodomésticos, ropa, van a ser ciertas categorías que van a estar integradas en el Marketplace. Cualquier usuario va a poder, a su vez, vender un producto desde su dispositivo móvil: bastará con hacer una foto y rellenar los detalles del artículo a vender.

A la hora de adquirir un producto, el usuario interesado podrá mandar un mensaje al vendedor y hacerle una oferta. A partir de ese instante, las 2 partes van a poder trabajar los detalles de la transacción, eso sí y muy importante, Facebook no gestionará ni el pago ni la entrega de los productos.

Marketplace no estará de momento libre en España. Empezará progresivamente en Reino Unido, U.S.A., Australia y Nueva Zelanda para todos los dispositivos iOS y Android, pero tranqui, se expandirá a más países y lo integrará próximamente dentro la versión web.

¿Escucha activa? ¿Un camino hacia el éxito empresarial?

¿Qué es realmente la escucha activa?

Según la wikipedia la escucha activa se define como “término genérico para definir una serie de comportamientos y actitudes que preparan al receptor a escuchar, a concentrarse en la persona que habla y a proporcionar respuestas”. En resumen estamos hablando de un feedback. Hablar en el mismo idioma, del mismo tema, etc. Todo esto se comprendende en la escucha activa de una empresa.

como-hacer-escucha-activa

¿Cómo aplicar la escucha activa a tu empresa en Redes Sociales?

Realmente la relación de una marca con sus clientes a través de las redes sociales puede condicionar a esta a alcanzar el éxito o, por el contrario, a alcanzar el fracaso total de la compañía en un medio o largo plazo. Hay que dedicar tiempo y cariño a un público que con el tiempo se ha vuelto más exigente con la atención al usuario.

Para poder entender y llegar a empatizar con nuestro cliente debemos definir concretamente nuestra personalidad corporativa (misión, visión y valores) y alinear así el contenido con el que llamar la atención de nuestros consumidores de una forma 100% efectiva.

Todo esto es muy bonito pero… ¿Cómo llego realmente a mi Público Objetivo?

No hay mejor forma de hacerlo que especializándose en esta técnica tan útil y fácil de aplicar: “La escucha activa”. Existen 5 características básicas que no debes olvidar si quieres aplicar esta técnica con una efectividad máxima.

Número 1. Marcar objetivos es primordial

marcar objetivos en redes sociales

Es algo obligatorio y primordial para así saber que sí estoy haciéndolo, estoy escuchando a mi público. “Los gatos no son seres hechos para almacenar caricias” y nosotros no somos personas para simplemente almacenar datos recuérdalo.  Analízalos y trabaja con todos ellos.

Número 2. ¿Quién dijo miedo a las críticas?

Las palabras bonitas siempre son agradables para todos pero no sólo podemos centrarnos en ellas. Analiza todo ese contenido negativo como un contenido de valor para mejorar. Ordena, analiza y mejora.

Número 3. Debes encontrar tu sitio

No esperes a que nadie se ponga a llamar a tu puerta, se tú el que de a conocer tu empresa al público que es interesante. Hay miles de métodos con los que los Community Managers rastreamos a los usuarios que nos interesan, analizamos sus conversaciones, etc…

Número 4. Se partícipe de todo

Contesta con educación a todas las personas que hablan de ti, aporta soluciones al usuario… Pero eso sí, no te conviertas en un speaker. Simplemente se parte de una conversación activa.

Número 5. ¿Recuerdas la herramienta CRM?

Hace unos días nuestro compañero Alexis Cabrera nos hablaba sobre una herramienta de Gestión de Clientes llamada CRM ¿Lo recuerdas? Gestiona a la perfección tu base de datos de clientes, conocerles  y ser parte de ellos será tu objetivo, no hay nada mejor que un cliente fiel. Ese es el verdadero camino hacia el éxito empresarial.

¡¡Ya podrás expresar lo que sientes en Twitter!!

El botón con forma de estrella de Twitter ya es historia. Aquellos que se conecten a la red social de los 140 caracteres comprobarán que ha sido sustituido por uno con forma de corazón. Se trata del nuevo ‘me gusta‘, un botón que quiere sustituir al anterior ‘favorito’.

corazon-twitter-gif

“Queremos que Twitter sea más fácil y gratificante a la hora de usarlo, y sabemos que algunas veces la estrella podía llevar a confusión, especialmente para los recién llegados”, afirma el product manager de Twiter, Akarshan Kumar, en el blog oficial de la compañía.

Con este cambio la red social dirigida por Jack Dorsey da un paso más para intentar reconducir la situación de lento crecimiento que ha venido experimentando en los últimos años. El icono con forma de corazón recuerda al mismo botón presente en Instagram, su competidora que recientemente le superó en número de usuarios.

Según sus responsables el nuevo icono puede asociarse a muchas más emociones que el anterior con forma de estrella. De hecho, no es el único cambio que la red social ha hecho en las últimas semanas, ya que hace unos días se presentaron la nueva función ‘Moments’ y las encuestas.

Twitter Bird

Además de llegar a Twitter en sus versiones web, iOS, Android, TweetDeck y Windows 10, el nuevo botón ‘me gusta’ también está disponible desde hoy en las nuevas versiones de las apps de Periscope y Vine.

Vía | LaVanguardia

Expresar emociones, la nueva actualización de Facebook

Después de mucho tiempo esperando por parte de todos los usuarios para que Facebook les dejase expresar un “No me gusta” o simplemente poder manifestar una emoción propia en las publicaciones de las personas, la red social incluye junto al Me Gusta un: “Me encanta”, “Me divierte”, “Me alegra”, “Me asombra”, “Me entristece” y ” Me enfada”.

nuevos-iconos-de-facebook

Para no ser tan drástico insertando un botón de “No me gusta”, ha implantado esta manera de poder decir lo mismo pero de una manera que parece ser un tanto menos agresiva. Por lo tanto, a cada emoticono se le atribuye una carita con la que se identifica el sentimiento que la persona pretende expresar en ese mismo momento.

¿Cómo se utilizan los emoji en Facebook?

Para que se despliegue la lista de cada uno de los emoticonos junto a sus emociones, simplemente hay que poner el cursor encima del “me gusta” de la publicación y posteriormente se desplegará una pequeña lista junto a todas las posibles opciones, pero recuerda, no presiones el botón de me gusta hasta que se abran el resto de acciones.

nuevos-iconos-de-facebook-community-manager-alicante

Esta nueva estrategia que se incorporó en España e Irlanda el pasado 9 de Octubre está disponible tanto el versión web como en la versión móvil. Según la compañía solamente se ha implementado en estos dos países para comprobar las reacciones de todos los usuarios e investigarán si ampliarlo o no.

Parece que nuestro amigo Facebook está en una época de transición y cambios ya que ha realizado varios en los últimos meses como, por ejemplo, el de este icono donde antes daba más importancia al hombre y ahora lo hace con la mujer.

cambio-iconos-facebook-community-manager-alcoy

O el que ha realizado hace muy poco tiempo también en el que las páginas han sufrido algún que otro pequeño cambio como:

  1. Oscuridad en la parte inferior de las portadas
  2. Al publicar una noticia, diferentes formas de poder clasificarla.