¿Y tú? ¿Qué valor añadido incluyes en tu blog para atraer a tu cliente?

El engagement con tus seguidores y la apuesta por aportarles valor mediante tus palabras va a ser punto medio entre que quieran saber más sobre ti cada días o directamente, te dejen tirado motivo por el que tu porcentaje de rebote aumentará en tu web y no queremos que pase eso ¿verdad? Recuerda algo muy importante: “Tener muchas visitas no significa tener mucha rentabilidad”

En cuanto a lo de decidir una estrategia de aporte de valor pocas marcas lo hacen sino que suelen elegir temáticas muy generales y un tanto vagas. Por lo que te animamos a que dediques tiempo a aclarar esta estrategia porque sintiéndolo mucho como tú hay montones, pero tienes la posibilidad de ser diferente.

¿Cómo serlo? Es por eso por lo que escribimos este post, es por eso por lo que si quieres diferenciarte debes seguir leyendo.

tumblr_me9vs8NpFE1qzg08m

La definición de una propuesta de valor totalmente correcta y del todo convincente hará que tu cliente final acabe realizando aquello por lo que escribes tus palabras. ¡Ojo! No se trata de engañar a nadie, no hemos venido a vender humo, sino a transmitir aquello en lo que somos buenos.

Se específico y transmite todos los beneficios reales que tu empresa o marca puede aportar a ese lector y deja de lado ese lenguaje que nadie quiere escuchar, ese lenguaje tan comercial.

¿Cómo tiene que ser mi propuesta de valor?

Bien, una propuesta de valor para tu web/blog debe ser:

  1. Específica y concreta
  2. Creíble y fiable
  3. Única
  4. Más clara que el agua

Esto permitirá que todos tus visitantes conozcan todos los beneficios que tu web ofrece y como puedes solucionar su necesidad. ¿Parece fácil, eh?

¿Cómo sabes si lo estás haciendo bien?

Para saber realmente si tu propuesta de valor es la correcta formúlate estas preguntas:

  1. ¿Por qué deberían tus clientes confiar en tu empresa o marca?
  2. ¿Qué es lo que te diferencia de tu competencia?
  3. ¿Por qué crees que eres un referente en tu mercado?

Tienes muchos productos o servicios pero a pesar de ello se asemejan a tu competencia o… ¿Puedes añadir a todo esto una idea que tu competencia no ha explotado?

¡Vamos a explotar tu propuesta de valor ya!

  • El título es imprescindible. Describirá desde el primer momento cual será el beneficio para tu cliente.
  • El subtítulo detallará al máximo todo lo que ofreces, para qué y como no, para quién.
  • Saca pecho de tu marca mostrando 3 de sus mejores características o ventajas
  •  Vale más un buen vídeo que mil imágenes. Te recomendamos que utilices vídeos para seguir transmitiendo todo aquello que deseas aunque las imágenes no son malas compañeras.

¿Lo recuerdas? Una imagen o vídeo que lo demuestre y… ¡Ahí va la nuestra!

Evernote es el mejor ejemplo

  • ¿Su valor añadido?: Poder recordarlo todo
  • ¿Su subtítulo? La vida moderna puede ser complicada. Simplifícala…

como mejorar el porcentaje de rebote de mi blog

 

¿Tiene todavía el consumidor miedo a comprar por internet?

Ahora ya comprar por Internet es algo de lo más común puesto que es muy cómodo ¿verdad? no es necesario salir de casa, no tienes horarios para comprar… Pero aun con estas ilimitaciones y beneficios todavía existe gente que no se fía de estos medios para hacer compras y es que en ocasiones tienen toda la razón. Muchos de sus temores son justificados y por ello las tiendas online deben de esforzarse por conseguir una experiencia cómoda, fiable y segura para su ecommerce.

Todo bien a la vista

Muchas personas no se atreven a formalizar compras Online debido al miedo de que le puedan robar información. Es todo un hecho real que el fraude de tarjetas existe y esto hace que gente sea reacia a comprar por Internet totalmente entendible. Y ahora dirás: “vale pero… ¿cuál es la solución?” – seguro que en mucho Eccomerce te habrás encontrado con sellos de confianza o certificados de seguridad SSL (cada vez ya son más encontrados). Si tenemos que recomendarte alguno es Trusted Shop, un certificado en el que la gente realiza una pequeña encuesta de satisfacción (30 segundos) y puede comentar su experiencia con tu negocio.

No quieren que su información sea vista por terceros

Las personas también desconfían de las compras en línea pues consideran que los sitios de comercio online pueden hacer negocio con su información personal. Para los minoristas, es esencial asegurarse de que en su carrito de compras se tenga un aviso en el que se deje bien claro que el lugar no da la información del cliente a negocios de terceros.

estrategias de venta online

No están seguros de si será o no el producto que buscaban

Las compras Online son unas de las más acciones más rápidas con diferencia pero también son las que más dudas producen puesto que el producto por el momento no es tangible. Cuando tu vas a la tienda de al lado de casa es fácil saber si el producto te va a estar bien o te va a ser útil.

¿Cómo solucionarlo? Ofrece imágenes de alta calidad con muchas perspectivas del producto a la vez que facilidades para devoluciones. ¡Puedes ir más allá! Graba vídeos de tu producto en pleno funcionamiento y haz ver a tus clientes lo certero que es.

“¿Cuándo llegará mi pedido?”

Si las personas no consiguen un número de seguimiento para sus productos, esto normalmente les provocará mucha desconfianza. Por ello es esencial para el Ecommerce asegurarse que sus clientes entiendan el tiempo de procesamiento, como los métodos de mandó y como es natural administrar un número de seguimiento a través del correo electrónico.

– ¿Los aplicabas todos? — ¡Cuéntanos que hemos podido aportar a tus ventas! Nos alegraremos muchos de saberlo :)

Te enseñaremos un ejemplo de éxito hecho por nosotros:

Manteles para Hosteleria | Don Mantel

La tecnología 5 estrellas para los marketeros, la analítica

Es cierto que hoy en día dentro del planeta marketero disponemos de infinidad de herramientas y tecnologías para aplicar en nuestras estrategias, los profesionales tienen sus preferencias y parece que la analítica es la que se lleva la palma de la mayor parte.

De este modo lo confirma un estudio elaborado por Clutch y R2integrated que concluye con que el 75% de los profesionales estadounidenses utiliza herramientas orientadas a la analítica.

Sin embargo, el CRM gana fuerza con el 62% de los marketeros encuestados escogiendo este software como preferido. Aunque no piensan lo mismo el 59% restante el cual se decanta por plataformas de gestión de comunidades Online.

la importancia de la anlitica web

En el lado opuesto se encuentran las plataformas DMP/DSP que solamente obtienen el 36 por ciento de la atención de los profesionales y solo un 1% reconoce no utilizar ninguna de las tecnologías de la lista.

Ante este elevado empleo de las herramientas marketeras, la tecnología promocional se está convirtiendo en una de las principales y más importantes habilidades para los trabajadores del marketing.

De esta manera lo confirma un estudio de mayo de este mismo año elaborado por DataXu, Habitar Consulting y WithPR en el que se revela que el setenta y cinco por cien de los marketeros encuestados creen que comprender la tecnología marketera ya es un factor crucial en el momento de lograr los objetivos de negocio.

es importante un CRM

¿Escucha activa? ¿Un camino hacia el éxito empresarial?

¿Qué es realmente la escucha activa?

Según la wikipedia la escucha activa se define como “término genérico para definir una serie de comportamientos y actitudes que preparan al receptor a escuchar, a concentrarse en la persona que habla y a proporcionar respuestas”. En resumen estamos hablando de un feedback. Hablar en el mismo idioma, del mismo tema, etc. Todo esto se comprendende en la escucha activa de una empresa.

como-hacer-escucha-activa

¿Cómo aplicar la escucha activa a tu empresa en Redes Sociales?

Realmente la relación de una marca con sus clientes a través de las redes sociales puede condicionar a esta a alcanzar el éxito o, por el contrario, a alcanzar el fracaso total de la compañía en un medio o largo plazo. Hay que dedicar tiempo y cariño a un público que con el tiempo se ha vuelto más exigente con la atención al usuario.

Para poder entender y llegar a empatizar con nuestro cliente debemos definir concretamente nuestra personalidad corporativa (misión, visión y valores) y alinear así el contenido con el que llamar la atención de nuestros consumidores de una forma 100% efectiva.

Todo esto es muy bonito pero… ¿Cómo llego realmente a mi Público Objetivo?

No hay mejor forma de hacerlo que especializándose en esta técnica tan útil y fácil de aplicar: “La escucha activa”. Existen 5 características básicas que no debes olvidar si quieres aplicar esta técnica con una efectividad máxima.

Número 1. Marcar objetivos es primordial

marcar objetivos en redes sociales

Es algo obligatorio y primordial para así saber que sí estoy haciéndolo, estoy escuchando a mi público. “Los gatos no son seres hechos para almacenar caricias” y nosotros no somos personas para simplemente almacenar datos recuérdalo.  Analízalos y trabaja con todos ellos.

Número 2. ¿Quién dijo miedo a las críticas?

Las palabras bonitas siempre son agradables para todos pero no sólo podemos centrarnos en ellas. Analiza todo ese contenido negativo como un contenido de valor para mejorar. Ordena, analiza y mejora.

Número 3. Debes encontrar tu sitio

No esperes a que nadie se ponga a llamar a tu puerta, se tú el que de a conocer tu empresa al público que es interesante. Hay miles de métodos con los que los Community Managers rastreamos a los usuarios que nos interesan, analizamos sus conversaciones, etc…

Número 4. Se partícipe de todo

Contesta con educación a todas las personas que hablan de ti, aporta soluciones al usuario… Pero eso sí, no te conviertas en un speaker. Simplemente se parte de una conversación activa.

Número 5. ¿Recuerdas la herramienta CRM?

Hace unos días nuestro compañero Alexis Cabrera nos hablaba sobre una herramienta de Gestión de Clientes llamada CRM ¿Lo recuerdas? Gestiona a la perfección tu base de datos de clientes, conocerles  y ser parte de ellos será tu objetivo, no hay nada mejor que un cliente fiel. Ese es el verdadero camino hacia el éxito empresarial.

¿Cómo puedes sacarle partido a Google Trends?

A veces sufrimos un bloqueo creativo para planificar nuestro contenido a medio y a largo plazo. Y nos preguntamos:

“¿De qué podemos charlar que nos asegure cierto volumen de visitas? ¿En qué momento hacerlo?”

No todos los temas valen lo mismo a lo largo del año y determinados contenidos solo tienen relevancia cuando se asocian a un momento concreto de la historia. Google Trends puede lanzar un tanto de luz en estos filosóficos análisis. Analicemos tres términos:

Al introducir tres términos cualesquiera que sean en esta herramienta, observamos su frecuencia de búsqueda en Google. En un caso así hemos realizado el ejemplo con tres términos de diferente naturaleza, que pasamos a examinar uno por uno.

  1. Teléfono móvil: un fijo en el tiempo. No tiene apenas alteraciones y se entiende como un valor fijo. Va a ser difícil posicionarnos y hasta el momento en que desaparezcan, seguirán dando que hablar.
  2. Calabaza: cada año, el pico aumenta y siempre y en toda circunstancia en las mismas datas. Efectivamente, en Halloween, el número de búsquedas se dispara y sacamos una valiosa lección. Si quiero charlar sobre calabazas en mi blog, va a ser mejor hacerlo en las fechas en las que el término es más buscado. Estadísticamente, tendré más posibilidades de percibir visitas.
  3. Papa Francisco: una búsqueda inexistente, como no podía ser de otro modo, hasta su nombramiento. Era el momento de hablar de su persona y redactar sobre él. Una vez nombrado, suele lograr picos con determinadas declaraciones o bien eventos a los que asiste, mas ningún instante fue mejor que su nombramiento para publicar un artículo acerca de su persona.

Pero Google Trends va más allá. Para atinar al límite con el enfoque que le demos a nuestro artículo es realmente útil saber cómo se generan las buscas.

Fijándonos en el ejemplo precedente, con la palabra “Calabaza” podríamos suponer que los términos más buscados van a ser “adornos con calabazas” o “tallar calabaza Halloween”, puesto que no.

Las recetas con calabaza es lo que más se busca y más todavía, para los que cocinan con Thermomix. Por lo tanto, puestos a escribir sobre esta palabra en nuestro web-blog, deberíamos pensar con seriedad en hacerlo sobre alguna de estas palabras relacionadas y en este caso específico, sería interesante escribir sobre el término que más está aumentando: “bizcocho calabaza thermomix”.

Como ya hemos explicado en otros posts, si el contenido no es de calidad y no prestamos detalle a otros factores esenciales del posicionamiento en buscadores como el Link building, el etiquetado de imágenes, el peso de la página o bien a la adecuada titulación del artículo, los resultados no van a llegar, pero merced a Google Trends, podemos acotar más nuestro campo de actuación y asegurarnos ser más precisos en nuestras publicaciones.