Las Redes Sociales no es jugar al juego de la Oca

¡No, con las Redes Sociales no deberías jugar! Es muy importante que una empresa tenga en cuenta su estrategia de comunicación para crear un plan de redes sociales para su empresa o para un cliente del servicio. ¿Has decidido qué vas a hacer? ¿Ya has abierto todas las que podías? Antes de caer en los errores más habituales del social media, deberías parar y continuar estos fáciles pasos que te guiarán para lograr un plan de comunicación eficaz:

  1. Una vez definido nuestro objetivo en redes sociales, tendremos que elaborar nuestro mapa de públicos. ¿A quién nos queremos dirigir? ¿De qué forma es su perfil: joven, adulto, intereses…? ¿A qué hora se conectan? De esta manera lograremos saber quién es nuestro target y exactamente en qué redes sociales se encuentra la enorme mayoría.
  2. Estudia tu competencia. ¿Exactamente en qué redes sociales tienen presencia? ¿Qué género de contenido suben? o ¿qué acciones singulares realizan? Estas son ciertas preguntas que te ayudarán a entender en qué marcha y exactamente en qué falla tu competencia, y de qué forma poder superarlos.
  3. Si ya has completado los pasos anteriores, es el momento de actuar. ¿Ya has escogido las redes sociales en las que vas a estar presente? Si ya lo tienes claro, ahora te toca elaborar un plan de contenido. Define tus mensajes: el tono que vas a emplear, en qué persona te marchas a dirigir y qué tipo de contenidos quieres incluir.
  4. Según tu estudio previo y tu preparación de mensajes, ahora toca publicar el contenido en el periodo de tiempo que más tráfico reciben nuestras redes sociales. De esta manera, lograremos vamos a ganar visibilidad y también interacción con un mayor público.
  5. ¡Ya estamos acabando! Recuerda, todo este esmero no habrá merecido la pena, si no mides los resultados. Analiza qué ha funcionado mejor, qué género de mensajes o bien qué días has recibido más visitas y mejora cada semana.

¡Tenlo en mente: mejor calidad que cantidad! Cuida cada uno de ellos de estos pasos y haz un análisis lo más completo posible. De este modo lograrás crear una enorme comunidad y producir contenido viral

¿Qué redes sociales son a las que están más enganchados los españoles?


 “Facebook es la reina indiscutible en la batalla”


Todos los días, en España, el número de usuarios en redes sociales sigue aumentando muy notablemente.

Según datos ofrecidos por eMarketer, a través del portal web Statista, en lo que va de año 2016 hay ya 19,4 millones de usuarios de redes sociales en toda España y parece que se asegura que la cantidad va a aumentar hasta los 19,8 y los 23 millones de usuarios en los años 2017 y 2018. ¿Todavía tienes dudas sobre si tienes que estar en redes sociales? pero hoy se acabó el misterio porque… ¿sabes cuáles son las más utilizadas por los españoles? ¡Nosotros sí y por eso te lo vamos a contar!

¿Qué redes sociales cuentan con mayor número de usuarios?

El primer sitio de la lista, sin ningún género de dudas, Facebook, la red social creada por Mark Zuckerberg, la única que alcanza la increíble y desorbitada cifra de tener el 94% de los navegantes españoles. La segunda parte de esta lista es para WhatsApp, con un 88 por ciento de usuarios. Esta red social creada en el año 2010 es toda una revolución que está manteniendo la expectativa muy alta en todo el mundo aunque eso sí, el dueño sigue siendo el mismo que Facebook. Tras estas redes sociales se encuentran Youtube y Twitter, con un 66% y 52% de usuarios españoles.

expansion.com

expansion.com

Eso sí, estas son las primordiales redes sociales usadas en España, pero hay otras que siguen muy cerca de estas y que siguen aumentando, progresivamente, su número de usuarios. Entre ellas, se podría resaltar Instagram (con un aumento del 8%) y Pinterest (un incremento del 5%). Instagram se prevé que en cuestión de un año pueda superar a Youtube o Twitter.

¿Qué redes sociales son las más utilizadas?

Por lo que respecta al número de usuarios estos son los datos pero… ¿No es más importante su utilización? es por ello por lo que aquí el gigante de WhatsApp es imparable con un uso medio de 5 minutos y 15 segundos. En segunda posición podemos encontrar a Spotify con un minutos menos que WhatsApp mientras que, en tercera posición nos encontramos al gigante azul, a Facebook con 4 minutos y 13 segundos.

Las horas en las que más se utilizan las redes sociales

Si nos paramos a analizar las horas en las que las redes sociales son más utilizadas la noche gana por goleada. Desde las 20:30 hasta las 00:30 horas las redes sociales se podría decir que echan literalmente humo en todos los dispositivos posibles. Sí es cierto que por la mañana se incrementa mucho más el uso mediante el PC y en el resto de dispositivos más por la tarde y especialmente por la noche.

En resumen tu público objetivo está ahí fuera, no se sabe si por mucho tiempo o poco pero el hoy, aquí y ahora dice que “si no estás en redes sociales, no estás en internet” por lo que… te hago una pregunta: ¿Estás en redes sociales? ¡Esperamos vuestro feedback!

¿Cómo aumentar tus ventas online? ¡Ahora desde móvil!

Más de un 60% de las visitas que recibe un E-Commerce se reciben desde dispositivos móviles cosa que ya nos alerta para empezar con la máxima optimización móvil posible. En la actualidad ya es preciso tener un tienda online 100% adaptada y optimizada para móviles y tablets por lo que así, podrás disfrutar de tu potencial y disparar así tus ventas.


 Cómo debes de optimizar tu web al 100%


Se predice que para 2017 el m-ecommerce aumentará 3 veces más rápidas sus ventas que el e-commerce (buenas noticias porque tendremos los dos). Pero esto también tiene algo muy importante que debes tener en cuenta a la hora de tu optimización web y es que el resultado en los buscadores para móvil y tablet no es el mismo que para el PC. Mejora en todos ellos y triunfarás. En uno de nuestros últimos posts de marketing Online os hablamos de varias herramientas para optimizar clic aquí para verlo.

¿Cómo puedes generar más trafico móvil? ¡Apuesta por una comunidad móvil!

Optimizando el SEO móvil podrás conseguir más tráfico en tu m-Ecommerce. Lógicamente siempre tienes que tender a hacerte amigo de Google por lo que si te has convertido en un “Google Friendly” mejorarás tu posicionamiento notablemente.

Aprovéchate de las herramientas especialmente diseñadas para el uso móvil

¿Cómo puedes aprovechar las herramientas de Google?

  1. Aumenta mucho más tu tasa de clics utilizando Google Adwords pero añadiendo tu número de teléfono. ¡Hasta un 5%!
  2. Una forma de poder desmarcarte de tus competidores es la utilización de Google My Business. Varios estudios revelan que los usuarios web dedican una media de 8 segundos (aunque parece poco es mucho tiempo) a leer los resultados de búsqueda de Google. Ofrece una información necesaria y te ayuda a tener una mínima notoriedad en Google: datos de contacto, imágenes, ubicación, horarios, enlace a tu web. ¡¡Siempre debes de buscar la forma de mejorar el escaparate de ti tienda!!

Deberías simplificar todo lo máximo posible

¡Únete a ofrecer un proceso de compra móvil muy simple y eficaz desde ya!

Personaliza una experiencia móvil diferente, lucha por la confianza de los internautas

Simplificar el proceso de compra de los usuarios web ayudará a estos a una mejor experiencia móvil y además a poder encontrar las cosas de una manera eficaz. Por otro lado muestra de una manera sencilla quién eres, como pueden contactar contigo… Contenidos claro, cortos y concisos.

quienes son mis clientes

La ergonomía móvil debe ser clara y rápida

Estudios revelan que un 74% de los visitantes de una tienda online abandonan el carrito de compra si al cabo de dos minutos no han encontrado aquello por lo que entraron. ¡Es hora de ayudarles a que no se vayan!

  1. Una navegación rápida ayudará. Recuerda 4 etapas muy importantes: inicio – búsqueda de producto – conexión – cesta. Ponte en situación: imagina que entras a una tienda de Manteles (en este caso como Don Mantel Tienda de Manteles Online) sabes que es lo que quieres y que es loque buscas por lo que estás dispuesto a comprarlo(inicio). Busco el mantel que me gusta (búsqueda), lo añado al carrito (conexión) y compra (cesta).
  2. Crea fichas de producto completas y eficaces. visualización de todos los precios, medidas, colores, stocks disponibles, ventas similares, descuentos… ¡¡Todo!!

¿Cómo paga la gente? ¿Tenemos el método de pago eficaz?

  1. El 10% de abandonos de carritos llenos se producen por un proceso largo y costoso vía móvil. Facilita el pago con Paypal o MangoPay que están especialmente creados y diseñados para el pago vía móvil. Otros métodos de pago pueden ser: transferencia bancaria, tarjeta, cheques… ¡¡Facilidad ante todo!!
  2. Aumenta tu tasa de conversión móvil optimizando y diseñando métodos de entrega muy eficaces que permitan un seguimiento online del pedido de nuestro cliente.

Una estrategia de Social Media te ayudará a aumentar tu conversión móvil pues en redes sociales existen más de 32 millones de usuarios. ¿Sabemos como hacerlo? ¡Nosotros te ayudaremos!

¿Será Facebook la nueva competencia de Wallapop?

El Lunes el gigante de Red Social Facebook, anunció el lanzamiento de Marketplace, su nuevo servicio para comprar y vender productos de segunda mano de forma local. Tras varios meses de cotilleos, la red social ha decidido apostar por un segmento que es ya muy popular en Facebook Groups y que tendrá una presencia señalada, hasta el punto de tener su propio botón en la barra inferior de la aplicación para dispositivos móviles.

Mark Zuckeberg llevaba tiempo tras este negocio, debido al éxito de plataformas como Wallapop o bien eBay. Facebook, con un potencial de usuarios enorme (450 millones de usuarios adquieren y venden cada mes en Fb Groups), saca así otra fuente de ingresos a sus ya de por sí saneadas cuentas.

Marketplace, denominación que han dado desde la red social a la nueva funcionalidad, ha sido diseñado “para ayudar a la gente a hacer estas conexiones” de manera que sea “más fácil descubrir, comprar y vender cosas en tu comunidad” explicó la compañía en un comunicado.

como vender mas por internet

El nuevo servicio va a mostrar productos que estén en venta cerca del usuario, pudiendo filtrarlos por categoría o bien costo. Hogar, electrodomésticos, ropa, van a ser ciertas categorías que van a estar integradas en el Marketplace. Cualquier usuario va a poder, a su vez, vender un producto desde su dispositivo móvil: bastará con hacer una foto y rellenar los detalles del artículo a vender.

A la hora de adquirir un producto, el usuario interesado podrá mandar un mensaje al vendedor y hacerle una oferta. A partir de ese instante, las 2 partes van a poder trabajar los detalles de la transacción, eso sí y muy importante, Facebook no gestionará ni el pago ni la entrega de los productos.

Marketplace no estará de momento libre en España. Empezará progresivamente en Reino Unido, U.S.A., Australia y Nueva Zelanda para todos los dispositivos iOS y Android, pero tranqui, se expandirá a más países y lo integrará próximamente dentro la versión web.

¿Escucha activa? ¿Un camino hacia el éxito empresarial?

¿Qué es realmente la escucha activa?

Según la wikipedia la escucha activa se define como “término genérico para definir una serie de comportamientos y actitudes que preparan al receptor a escuchar, a concentrarse en la persona que habla y a proporcionar respuestas”. En resumen estamos hablando de un feedback. Hablar en el mismo idioma, del mismo tema, etc. Todo esto se comprendende en la escucha activa de una empresa.

como-hacer-escucha-activa

¿Cómo aplicar la escucha activa a tu empresa en Redes Sociales?

Realmente la relación de una marca con sus clientes a través de las redes sociales puede condicionar a esta a alcanzar el éxito o, por el contrario, a alcanzar el fracaso total de la compañía en un medio o largo plazo. Hay que dedicar tiempo y cariño a un público que con el tiempo se ha vuelto más exigente con la atención al usuario.

Para poder entender y llegar a empatizar con nuestro cliente debemos definir concretamente nuestra personalidad corporativa (misión, visión y valores) y alinear así el contenido con el que llamar la atención de nuestros consumidores de una forma 100% efectiva.

Todo esto es muy bonito pero… ¿Cómo llego realmente a mi Público Objetivo?

No hay mejor forma de hacerlo que especializándose en esta técnica tan útil y fácil de aplicar: “La escucha activa”. Existen 5 características básicas que no debes olvidar si quieres aplicar esta técnica con una efectividad máxima.

Número 1. Marcar objetivos es primordial

marcar objetivos en redes sociales

Es algo obligatorio y primordial para así saber que sí estoy haciéndolo, estoy escuchando a mi público. “Los gatos no son seres hechos para almacenar caricias” y nosotros no somos personas para simplemente almacenar datos recuérdalo.  Analízalos y trabaja con todos ellos.

Número 2. ¿Quién dijo miedo a las críticas?

Las palabras bonitas siempre son agradables para todos pero no sólo podemos centrarnos en ellas. Analiza todo ese contenido negativo como un contenido de valor para mejorar. Ordena, analiza y mejora.

Número 3. Debes encontrar tu sitio

No esperes a que nadie se ponga a llamar a tu puerta, se tú el que de a conocer tu empresa al público que es interesante. Hay miles de métodos con los que los Community Managers rastreamos a los usuarios que nos interesan, analizamos sus conversaciones, etc…

Número 4. Se partícipe de todo

Contesta con educación a todas las personas que hablan de ti, aporta soluciones al usuario… Pero eso sí, no te conviertas en un speaker. Simplemente se parte de una conversación activa.

Número 5. ¿Recuerdas la herramienta CRM?

Hace unos días nuestro compañero Alexis Cabrera nos hablaba sobre una herramienta de Gestión de Clientes llamada CRM ¿Lo recuerdas? Gestiona a la perfección tu base de datos de clientes, conocerles  y ser parte de ellos será tu objetivo, no hay nada mejor que un cliente fiel. Ese es el verdadero camino hacia el éxito empresarial.