¡¡Ya podrás expresar lo que sientes en Twitter!!

El botón con forma de estrella de Twitter ya es historia. Aquellos que se conecten a la red social de los 140 caracteres comprobarán que ha sido sustituido por uno con forma de corazón. Se trata del nuevo ‘me gusta‘, un botón que quiere sustituir al anterior ‘favorito’.

corazon-twitter-gif

“Queremos que Twitter sea más fácil y gratificante a la hora de usarlo, y sabemos que algunas veces la estrella podía llevar a confusión, especialmente para los recién llegados”, afirma el product manager de Twiter, Akarshan Kumar, en el blog oficial de la compañía.

Con este cambio la red social dirigida por Jack Dorsey da un paso más para intentar reconducir la situación de lento crecimiento que ha venido experimentando en los últimos años. El icono con forma de corazón recuerda al mismo botón presente en Instagram, su competidora que recientemente le superó en número de usuarios.

Según sus responsables el nuevo icono puede asociarse a muchas más emociones que el anterior con forma de estrella. De hecho, no es el único cambio que la red social ha hecho en las últimas semanas, ya que hace unos días se presentaron la nueva función ‘Moments’ y las encuestas.

Twitter Bird

Además de llegar a Twitter en sus versiones web, iOS, Android, TweetDeck y Windows 10, el nuevo botón ‘me gusta’ también está disponible desde hoy en las nuevas versiones de las apps de Periscope y Vine.

Vía | LaVanguardia

Expresar emociones, la nueva actualización de Facebook

Después de mucho tiempo esperando por parte de todos los usuarios para que Facebook les dejase expresar un “No me gusta” o simplemente poder manifestar una emoción propia en las publicaciones de las personas, la red social incluye junto al Me Gusta un: “Me encanta”, “Me divierte”, “Me alegra”, “Me asombra”, “Me entristece” y ” Me enfada”.

nuevos-iconos-de-facebook

Para no ser tan drástico insertando un botón de “No me gusta”, ha implantado esta manera de poder decir lo mismo pero de una manera que parece ser un tanto menos agresiva. Por lo tanto, a cada emoticono se le atribuye una carita con la que se identifica el sentimiento que la persona pretende expresar en ese mismo momento.

¿Cómo se utilizan los emoji en Facebook?

Para que se despliegue la lista de cada uno de los emoticonos junto a sus emociones, simplemente hay que poner el cursor encima del “me gusta” de la publicación y posteriormente se desplegará una pequeña lista junto a todas las posibles opciones, pero recuerda, no presiones el botón de me gusta hasta que se abran el resto de acciones.

nuevos-iconos-de-facebook-community-manager-alicante

Esta nueva estrategia que se incorporó en España e Irlanda el pasado 9 de Octubre está disponible tanto el versión web como en la versión móvil. Según la compañía solamente se ha implementado en estos dos países para comprobar las reacciones de todos los usuarios e investigarán si ampliarlo o no.

Parece que nuestro amigo Facebook está en una época de transición y cambios ya que ha realizado varios en los últimos meses como, por ejemplo, el de este icono donde antes daba más importancia al hombre y ahora lo hace con la mujer.

cambio-iconos-facebook-community-manager-alcoy

O el que ha realizado hace muy poco tiempo también en el que las páginas han sufrido algún que otro pequeño cambio como:

  1. Oscuridad en la parte inferior de las portadas
  2. Al publicar una noticia, diferentes formas de poder clasificarla.

 

 

 

Llega la Publicidad a Instagram

Hace ya casi cinco años que se lanzó una nueva aplicación que no tardó en crear expectación entre los usuarios. Fue el 6 de octubre de 2010 cuando nació Instagram, una red social de fotografías que ha ido generando numerosos cambios y mejoras durante su ciclo de vida.

Instagram es una aplicación que te permite subir fotografías y compartirlas con tus amigos. En abril de 2012 pasó a formar parte del gran gigante social, Facebook, y en tan solo cinco años ha conseguido tener más de 300 millones de usuarios activos. Al mes se suben 30 billones de fotos y 70 millones al día.  

Instagram es una red social que ha apostado por un texto visual. Ya lo señalaba un estudio realizado por JWT en el que afirmaba que una de las tendencias para los próximos años iba a ser la “conversación visual”. Los mensajes visuales van a ser los principales protagonistas. Ahora la gente busca imágenes porque ya no tenemos tiempo para leer textos largos, una imagen nos transmite y nos dice mucho más.

publicidad-en-instagram

La aplicación de fotografías nos sorprende ahora con un nuevo cambio: su apuesta por la publicidad. En algunos países ya se ha implantando, pero en España empezaremos a verla en los próximos meses. La publicidad será fácilmente reconocible y nada intrusiva. Irá acompañada de una pequeña etiqueta con el nombre de “sponsored”, que irá colocada en la parte superior derecha de la fotografía.

El objetivo es conseguir incluir el anuncio de una forma natural, para que no moleste ni genere rechazo en el receptor. Además, se podrá ocultar aquella publicidad que no sea de interés. De esta forma será usuario el que tenga el control sobre aquello que quiere y no quiere ver.

Cada vez son más las marcas que tienen una cuenta en Instagram, una de las principales redes sociales por la que se mueven los usuarios. A día de hoy, el 73% de marcas conocidas publica, al menos, una foto o vídeo a la semana. Para éstas la aplicación es un medio a través del cual pueden acercarse de una forma menos intrusiva a su público y potenciales clientes. Sin duda alguna, una apuesta muy acertada y segura para Instagram. Esto de las redes sociales es una auténtica locuraaaaaaaa.

Vía | socialmedia.es

¿Cómo mejorar tu página de Facebook? Usa estas 7 aplicaciones

Te enseñamos algunas aplicaciones para Facebook con las que mejorar tu página de inmediato.

¿Qué encontramos a simple vista en una página de Facebook?

En una página de Facebook normal, lo primero que vemos es la portada y bajo ella, unas aplicaciones que nos sirven para dar prioridad a los contenidos que queremos que se muestren.

Estas aplicaciones pueden ser instaladas de forma manual, y las podemos colocar en el orden que queramos para dar prioridad a unas o a otras.

Si, por ejemplo, quieres cambiar la posición de alguna de ellas o simplemente añadir una nueva, solo tienes que hacer un clic en la flecha que aparece justo en el lateral de esa pestaña y moverla o modificarla como quieras.

Por defecto cuando creas una página de Facebook hay cuatro pestañas que aparecen siempre: La de fotos, la de eventos, la de videos y la de me gusta. Pero si pinchas en las opciones que te da en administrar pestañas, puedes cambiar el orden a tu antojo.

Utilices la herramienta que utilices, es sólo un primer paso, la mejor herramienta siempre eres túTUITÉALO

¿En qué pueden ayudarte estas pestañas personalizadas?

Hay algunos detalles importantes acerca de estas pestañas personalizadas o aplicaciones que te ayudarán a que el diseño de tu página de Facebook mejore. Así que recuerda:

  • El ancho de la aplicación es siempre de 810px. Si vas a crear algún tipo de gráfico, ten siempre en cuenta esas medidas para evitar que las barras se desplacen hacia la siguiente aplicación.
  • El gráfico que escojas puede ser tan largo como quieras, respetando siempre esos 810px de ancho.
  • El tamaño de la foto de portada de cada una de las pestañas es de 111x74px.

Aplicaciones para Facebook

Además de estos sencillos consejos, quiero hablarte de algunas aplicaciones que te ayudarán a mejorar tu página de Facebook.

1. Heyo

Nos ayuda a crear concursos, promociones y ofertas configurando directamente los elementos de nuestra página de Facebook. No necesitas saber nada de HTML, porque esta sencilla herramienta te permite ir creando cada uno de los bloques a través de widgets que puedes ir moviendo para crear lo que necesites.

Dispone de 8 plantillas que son totalmente modificables y que empiezas a utilizar en el momento en que tomas la decisión de elegir el formato que quieres. Una vez que lo eliges, solo tienes que ir arrastrando cada uno de los elementos que quieres incorporar y soltarlos donde los quieras ubicar.

Una vez que los tienes colocados, para editarlos, solo tendrás que hacer clic en cada uno de ellos.

Dentro de sus utilidades, te permite poner vídeos, enlaces, texto o cualquier otra cosa que se te ocurra para tus fichas personalizadas. Para probarla, dispone de un trial gratuito de una semana para hacer una prueba, y si tras probar el trial te convence, el plan más sencillo tiene un coste de 25 dólares.

2. Antavo

Se trata de una aplicación gratuita, que nos ayuda a crear promociones en nuestra fanpage. Se accede a ella logueándote desde Facebook. Aunque es gratuita tiene bastante parte de personalización. Dispone de hasta 6 tipos de promociones donde podemos incorporar desde una foto, un video, un audio o hasta crear una promoción para Instagram.

Una vez que seleccionas el tipo de promoción que quieres realizar, te permite elegir dónde la quieres publicar, si solo en la red social, o si también en la web o en el blog. Decidido este paso, ya solo queda que configuremos nuestra promoción con el texto y las imágenes que queramos. Finalizado todo esto, ya tendremos configurada nuestra oferta y estará activa desde tu página de Facebook.

3. Pagemodo

Es una aplicación española en la que puedes utilizar de manera gratuita solo si te conectas a través de tu cuenta personal de Facebook con la aplicación. Estaversión gratuita no me termina de convencer demasiado porque no te deja personalizar al 100% tu página de Facebook, ya que te deja la marca de agua de Pagemodo en la página de Facebook. Si quieres poner un número ilimitado de pestañas y que la marca de la aplicación no aparezca por ninguna parte, el precio de su versión Pro es de 13,25$ al mes.

Nos ayuda a diseñar portadas y pestañas personalizadas en Facebook, en 5 sencillos pasos (y en menos de media hora). Además tiene múltiples utilidades. Desde hacer cupones descuentos, anuncios en campañas de Facebook Ads, concursos o hacer promociones, y lo que es más importante, sin la necesidad de tener conocimientos técnicos.

4. Shortstack

Es una herramienta con la que podremos personalizar nuestras fanpage, sin tener que modificar código. Basa su proceso en widgets, lo que le permite ser de lo más versátil. Puedes ir incluyendo estos widgets uno encima de otro, hasta que consigas el diseño que quieres. Es totalmente personalizable y de lo más intuitiva, suele recordar un poco a Photoshop en los menús de navegación.

Lo bueno de shortstack es que es totalmente gratis para páginas de Facebook que tienen menos de 25.000 fans, y te da la capacidad en esta versión gratuita de publicar hasta un total de 25 ofertas. Los planes más completos están disponibles desde 23 dólares.

5. TabFoundry

Es una aplicación gratuita que te ayuda a personalizar tu página de Facebook de forma muy sencilla. Unicamente arrastrando y soltando los diferentes elementos que quieres incorporar, hasta que hemos conseguido el resultado deseado. Dentro de su personalización, se pueden añadir fotos, y gráficos de fondo o colores, así como galerías multimedia o vídeos.

La parte básica de la aplicación está cubierta con esta versión gratuita, pero si quieres ir un poco más allá y buscar otras utilidades, has de contratar su cuenta Premium, que tiene un coste de 9$ al mes.

6. Tabsite

Es una aplicación que te permite crear fichas personalizadas donde puedes hacer concursos, ofertas o publicar otros canales sociales.

En su versión gratuita puedes crear dos pestañas en una página, pero te da la opción de crear desde concursos, aplicaciones para captar leads, aplicaciones de vídeo y foto, o aplicaciones para tus redes sociales.

Dispone de una versión de pago que está disponible desde 10$ al mes.

7. Woobox

Es una aplicación para nuestra fanpage, que nos permite crear cupones, realizar sorteos, encuestas, crear un página de ofertas, etc. Además, permite personalizar todas las acciones que hagamos dentro de nuestra página de Facebook.

En su versión gratuita, te deja crear hasta un máximo de 10 pestañas.
Si quieres hacer un concurso, cupones descuentos o algún desarrollo más completo, la opción siguiente es la de pago, de 1$ al mes para páginas de Facebook con menos de 100 fans.

Todas las promociones que hagas con Woobox se integran con Facebook y Twitter. Y basa mucha parte de su desarrollo en la gamificación, en crear opciones atractivas para aumentar el volumen de seguidores tanto en tu página de Facebook como en tu Twitter.

¿Utilizas herramientas para mejorar tu fanpage? ¿Qué otras herramientas conoces?.

Vía: 40 de fiebre

Imagen cortesía de Shutterstock

Twitter y Google VS Facebook en materia de contenido

La comunicación se mueve hacia otros espacios. La creación de contenido, también. Google y Twitter han anunciado que trabajan juntos para ayudar a los editores y medios de comunicación a mostrar «artículos instantáneos» a la gente que usa sus servicios y móviles.

El plan supone un esfuerzo para facilitarle la tarea a los editores de manera que puedan distribuir su material en dispositivos móviles, según informa el medio especializado «Recode».

Descarga inmediata

La idea, según cita el medio, es que los usuarios de Google y Twitter que hacen clic en un enlace mientras usan sus móviles puedan ver los artículos completos de forma inmediata, en vez de esperar varios segundos. Se trata de una propuesta similar a la que está haciendoFacebook, Apple y Snapchat.

Si bien esta propuesta no supone muchos cambios para el usuario, sí lo es para los editores y sobre todo para Google, que está intentando alojar más contenido en vez de enviar a los usuarios a otros sitios.